Para solicitar un nuevo medidor con el objeto de proveer energía eléctrica, lo primero que deberás considerar es la potencia del inmueble.
Si necesitás solicitar un nuevo medidor para potencias menores a 10 kW, mirá los siguientes requisitos.
Si, en cambio, precisás que la potencia sea mayor a 10 kW, hacé click aquí.
- DNI del nuevo cliente. En caso de persona jurídica: DNI y contrato social / estatuto social.
- Titularidad libre de deuda.
- Certificado de electricista matriculado. En caso de inmueble nuevo.
- Formulario de Inmueble no nuevo. En caso de cuenta inactiva o recolocación. El formulario lo proveerá el personal de atención de oficinas comerciales al momento de presentar la documentación.
Además, si sos propietario:
- Escritura / Declaratoria de herederos. Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de la plancheta catastral.
Y si no sos propietario:
- Boleto de compraventa / Contrato de locación / Comodato / Fideicomiso / Certificado de domicilio.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un apoderado adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
- Original y copia del DNI del apoderado.
- Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
Tené en cuenta que en todos los casos deberás presentar la documentación en original y fotocopia.
- DNI del nuevo cliente. En caso de persona jurídica: DNI y contrato social / estatuto social.
- Titularidad libre de deuda.
- Habilitación municipal. Los clientes Tarifa 1 General que cuenten solo con inicio de habilitación municipal deberán presentar certificado de electricista matriculado.
- Condición ante IVA. Aquellos clientes que no presenten constancia de inscripción AFIP serán encuadrados como sujetos no categorizados.
- Certificado de electricista matriculado. En caso de inmueble nuevo.
- Formulario de Inmueble no nuevo. En caso de cuenta inactiva o recolocación. El formulario lo proveerá el personal de atención de oficinas comerciales al momento de presentar la documentación.
Además, si sos propietario:
- Escritura / Declaratoria de herederos. Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de la plancheta catastral.
Y si no sos propietario:
- Boleto de compraventa / Contrato de locación / Comodato / Fideicomiso.
- Abonar el depósito de garantía o adherir el servicio a débito automático.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un apoderado adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
- Original y copia del DNI del apoderado.
- Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
Tené en cuenta que en todos los casos deberás presentar la documentación en original y fotocopia.
- DNI del nuevo cliente. En caso de persona jurídica: DNI y contrato social / estatuto social.
- Titularidad libre de deuda.
- Condición ante IVA. Aquellos clientes que no presenten constancia de inscripción AFIP serán encuadrados como sujetos no categorizados.
- Certificado de electricista matriculado. En caso de inmueble nuevo.
- Declaración jurada. Podés descargar el formulario desde acá.
- Carátula de plano de obra (exclusivo C.A.B.A.).
Además, si sos propietario:
- Escritura / Declaratoria de herederos. Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de la plancheta catastral.
Y si no sos propietario:
- Boleto de compraventa / Contrato de locación / Comodato / Fideicomiso.
- Abonar el depósito de garantía o adherir el servicio a débito automático.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un apoderado adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
- Original y copia del DNI del apoderado.
- Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
Tené en cuenta que en todos los casos deberás presentar la documentación en original y fotocopia.
Esquemas de pilares:
A continuación, te mostramos cuáles son los esquemas de pilares vigentes:
- Acometida aérea | Suministro monofásico | Conjunto de hasta 3 medidores monofásicos
- Acometida aérea | Suministro monofásico | Conjunto de hasta 6 medidores monofásicos
- Acometida aérea | Suministro monofásico | Instalación en gabinete colectivo
- Acometida aérea | Suministro monofásico o trifásico | Pilar de mampostería para suministro individual
- Acometida aérea | Suministro monofásico o trifásico | Pilar de mampostería para suministro individual, con escalera para lectura en zona inundable
- Acometida aérea | Suministro monofásico o trifásico | Pilar ejecutado con poste de madera para suministro individual, con escalera para lectura en zona rural y/o inundable
-
Acometida aérea | Suministro monofásico o trifásico | Pilar para suministro individual construido sobre línea municipal
-
Acometida aérea | Suministro monofásico y trifásico | Conjunto de hasta 3 medidores monofásicos y 2 trifásicos
-
Acometida aérea | Suministro trifásico | Conjunto de hasta 3 medidores trifásicos
- Acometida subterránea | Suministros monofásicos y/o trifásicos
¿Cómo realizar el trámite?
- Gestioná la solicitud online ingresando a:
- Solicitá un turno para que uno de nuestros asesores te contacte telefónicamente y puedas iniciar el trámite.
- Comunicate con nuestro Centro de Atención Telefónica al 0800-666-1000.
¿Sabías que podés solicitar la inspección de los trabajos de forma online?
Una vez efectuado el pedido de nuevo medidor, y de necesitar una nueva inspección, ingresá a edenordigital.com y realizala cuando hayas terminado los trabajos:
Te recordamos que la instalación eléctrica deberá:
Cumplir con las especificaciones definidas por cada municipio y con la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA).
Ser realizada por profesionales y/o técnicos con idoneidad e incumbencia reconocida por autoridad competente.
Ser construida con materiales certificados según norma IEC o IRAM.